GALERIAS COEMRCIALES
NEPTUNO - SANT LLUIS - ALBATROS
Localización: Carrer S’Agaró, Platja d'Aros, Catalunya
Promotor: Ayuntamiento de Platja d'Aros
Superficie: 16.240 M2,
Fecha del Proyecto: Marzo de 2019
Autor Proyecto: VaAr/arquitectos
Localización: Plaza de Armas, Santiago de Chile
Promotor: BICE Vida Compañía de Seguros.
Superficie: 1.185,5 m2
Fecha proyecto: Abril 2015
Fecha obra: 2018
Autor: VaAr/ arquitectos + Cristóbal Molina
RESTAURACIÓN PORTAL BULNES
ACTIVACIÓN BARRIO PATRIMONIAL MATTA SUR
En el contexto del Proyecto de Revitalización de Barrios Patrimoniales, liderado por la SUBDERE y con el apoyo del CNCA, se produce una actividad de Participación Vecinal coordinado con el municipio de Santiago y diseñado por el colectivo MILm2.
La propuesta busca diseñar, implementar y documentar una metodología de
visibilización y vinculación barrial.
Como tal, tiene como objetivo fundar procesos de revitalización, a través de
la generación colectiva de conocimiento, convocando a vecinos y equipos
interdisciplinarios a trabajar en la recopilación y edición de información de primera
fuente sobre el barrio, sus habitantes, y las condiciones materiales y ambientales
de su cotidiano.
La activación, operará a través de la instalación en el espacio público de una mesa
que permita – en conjunto con una superficie expositiva – el trabajo colectivo sobre
objetos, recuerdos e historias.
A través de una metodología de comunicación, vinculación y edición, la activación
busca extraer y generar información que permita contar con datos cualitativos para
caracterizar la comunidad. Tras su implementación, la activación dejará la
experiencia de un producto editorial, el cual actuará como memoria y como agente
de difusión del barrio, y su comunidad.
Teniendo como ejes temáticos principales, el territorio, su cultura, y su patrimonio,
la metodología de activación busca constituirse en una herramienta replicable y
escalable para la fundación de programas de revitalización de barrios,
convirtiéndose en una instancia de conversación y edición colectiva.
Además de su contenido, los distintos hitos y productos de la activación buscarán
vincular a proveedores locales, a modo de mantener una relación directa con la
economía local. Así también, la metodología busca construir capacidades
museológicas y museográficas en vecinos líderes en temas patrimoniales en cada
barrio, manteniendo una relación directa con la producción cultural local.
%201.png)